Errores mas comunes en una entrevista
¿Por qué no obtuve ese empleo?
A menudo un empleador no le informará si no obtuvo el trabajo, y usted se preguntará qué hizo mal. Muchos empleadores frecuentemente le dicen a la gente que "contrataron a alguien más calificado", lo cual puede ser verdad en algunos casos. Sin embargo, muchas veces ésta es la frase que se utiliza para ocultar la verdadera razón por la que no consiguió el trabajo.
A continuación se presentan algunas de las razones que quizás desee revisar:
Falta de preparación
- ¿Hizo todo lo que estuvo a su alcance para averiguar la información acerca de las operaciones comerciales del empleador antes de la entrevista?
- ¿Practicó las respuestas a las preguntas que el empleador podía hacerle?
- ¿Habló en exceso o demasiado poco?
Antecedentes laborales
- ¿Dijo la verdad?
- ¿Explicó los períodos sin trabajo entre los diferentes empleos?
- ¿Está su currículum vitae actualizado?
- ¿Dio referencias que respalden sus antecedentes laborales?
Formación / aptitudes de capacitación
- Si usted no tenía la experiencia que el empleador decía necesitar, ¿tenía el nivel adecuado de educación y capacitación en el trabajo que podría haber presentado?
Salario
- ¿Fue realista?
- ¿Se mostró flexible y deseoso de "obtener" ascensos y aumentos de salario?
- ¿Consideró beneficios tales como seguros, un auto de la empresa u oportunidades de capacitación o formación?
Excesivamente calificado
- ¿Se mostró decididamente interesado en la compañía?
- ¿Señaló las habilidades específicas que se aplicarían a este puesto?
- ¿Necesitó generalizar su currículum vitae?
Cambio frecuente de trabajo
- ¿Sus antecedentes laborales consisten en muchos empleos temporales? (Entre las excepciones se pueden citar los trabajos de verano o temporarios entre períodos de clases.)
Traslados
- ¿Fue flexible y realista? Por ejemplo, los trabajos de venta al por menor y de comercialización a menudo exigen traslados frecuentes.
- ¿Dijo que estaba dispuesto a viajar en caso de que fuera necesario?
Desocupado durante mucho tiempo
- ¿Trabajó en empleos poco comunes o temporales mientras buscaba trabajo? Si así fue, enumere los trabajos para mostrar su disposición para trabajar.
Estudios
- ¿Ha intentado sinceramente continuar con su educación o diversificar sus conocimientos?
- ¿Mencionó las aptitudes pertinentes que recibió en trabajos anteriores?
¿Conflicto de personalidad?
- ¿Le disgustó el entrevistador desde el primer momento? (Quizás éste no sea el lugar donde usted pueda trabajar en forma productiva.)
- ¿Mencionó haber tenido conflictos de personalidad en trabajos anteriores, que revelen reticencia a trabajar de manera cooperativa?
Potencial para ascensos
- ¿Destacó que usted es una persona confiable, dispuesta a trabajar mucho y a ser empleado durante un tiempo prolongado?
Interés
- ¿Hizo preguntas inteligentes e inquisitivas que mostraran un genuino interés por los negocios del empleador?
Expresión oral
- ¿Usó un nivel de lengua adecuado?
- ¿Se expresó con claridad y respondió en forma completa y concisa?
- ¿Evitó las discusiones?
Buena presencia
- ¿Se presentó con su mejor aspecto?
- ¿Se presentó bien arreglado y con vestimenta adecuada?
Puntualidad
- ¿Llegó a la entrevista a tiempo (o antes de la hora programada)?
- Si sufrió alguna demora inevitable, ¿realizó una llamada posterior para dar una explicación razonable?
Estrés
- ¿Dejó sus problemas en casa? (conflictos familiares, enfermedades de menor importancia, problemas de transporte o económicos)
- ¿Se preparó para una posible entrevista "estresante" en la que el empleador deliberadamente intenta provocar su enojo para poder juzgar su eficacia en el trato con sus clientes?
Cortesía
- ¿Recordó usar buenos modales (dijo "por favor" y "gracias")?
- ¿Envió una nota de agradecimiento por la entrevista después de finalizada dicha entrevista?
Discriminación
Si no lo contratan, tal vez tenga razones para creer que se debió a una actitud discriminatoria del empleador. Determinados tipos de discriminación están prohibidos por leyes locales, estatales y federales.
Todos los empleadores de Wisconsin deben cumplir con la Fair Employment Law del estado, que es administrada por la Equal Rights Division, 201 E. Washington Avenue, Madison, WI 53702, o 819 N. 6th Street, Milwaukee, WI 53203. Dicha división tiene información que explica esta ley, y su personal puede responder a las preguntas que usted pueda tener.
Siga aprendiendo
No se desaliente si no lo contratan después de su primera entrevista. Ésta deber haber sido una experiencia útil y, si usted lo considera una instancia de aprendizaje, puede brindarle más confianza para la próxima entrevista.
No se culpe. Tenga en cuenta que la decisión de un empleador de no ofrecerle un trabajo no significa que lo hayan rechazado como persona.
Recuerde que conseguir un empleo es un trabajo de tiempo completo.
Utilice las claves para una entrevista exitosa y abra las puertas de su búsqueda de trabajo.
Lista de verificación para las entrevistas
Conserve un registro de los gastos en los que incurrió en su búsqueda de trabajo, pues algunos de ellos pueden calificar para deducciones de impuestos sobre la renta.
Para obtener información sobre las condiciones y requisitos, comuníquese con los funcionarios impositivos estatales y federales.
Preparación:
Infórmese acerca de la organización.
Tenga en mente uno o más trabajos específicos.
Revise su competencia para el trabajo.
Prepare respuestas para las preguntas personales generales.
Revise su currículum vitae.
Practique una entrevista con un amigo o familiar.
Llegue antes de la hora programada para su entrevista.
Aspecto personal:
Preséntese bien arreglado.
Vístase adecuadamente.
No masque chicle ni fume.
Durante la entrevista:
Relájese y conteste a todas las preguntas en forma concisa.
Responda inmediatamente.
Use buenos modales. Aprenda el nombre de su entrevistador y estreche su mano cuando se encuentren.
Use un nivel de lengua adecuado (evite un lenguaje demasiado coloquial).
Muéstrese colaborador y entusiasta.
Haga preguntas acerca del puesto y la organización.
Agradezca al entrevistador cuando se retire y, a manera de seguimiento, mediante una nota.
Examen (si el empleador se lo toma):
Escuche atentamente las instrucciones.
Lea detenidamente cada pregunta.
Escriba con letra legible y clara.
Administre su tiempo con prudencia y no se extienda demasiado en una sola pregunta.
Información que debe llevar a la entrevista:
Tarjeta de Social Security
Identificación emitida por el gobierno (licencia de conducir)
Currículum vitae
Aunque no todos los empleadores exigen que los postulantes presenten un currículum vitae, debe estar preparado para brindar al entrevistador información acerca de sus estudios, capacitación y empleos anteriores.
Referencias
Los empleadores normalmente piden tres referencias. Pida permiso antes de citar a alguien como referencia. Asegúrese de que darán buenas referencias suyas. Trate de no incluir a familiares.